Lunes 14 de Julio del 2025
Es fácil dejarse llevar por los titulares alarmistas sobre la deuda, el lento crecimiento del empleo y la incertidumbre política. Sin embargo, cuando se toma distancia y se analiza el panorama general, se observa que la economía estadounidense y la economía mundial subyacentes se encuentran en buena forma, lo cual es una noticia positiva para sus inversiones.
En los últimos meses, el informe sobre el empleo en Estados Unidos ha arrojado algunas señales contradictorias. En junio se crearon 147.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó al 4,1 %, lo cual es una señal favorable, pero algunos comentaristas señalaron que el crecimiento se debió principalmente a los empleos públicos y sanitarios, y no a sectores cíclicos como la industria manufacturera o la hostelería.
¿Esto representa una alarma?
En realidad, no. El crecimiento del empleo sigue siendo positivo y se está produciendo a un ritmo acorde con una economía estable y madura. Los sectores cíclicos, como la construcción, el transporte y la hostelería, se están debilitando, pero no se están contrayendo, lo que supone más un enfriamiento que una crisis.
Las tendencias a largo plazo se mantienen intactas: bajos niveles de despidos y renuncias, y beneficios empresariales aún aceptables.
En resumen, esto significa que no hay una recesión inminente, solo una estabilización tras un período de sobrecalentamiento. Eso es lo que se desea cuando la inflación es motivo de preocupación. Y es posible que la Reserva Federal haya terminado de subir las tasas de interés, con algunos recortes posibles este año, lo que supondría un nuevo impulso para las acciones.
Mientras tanto, cada vez está más claro que el auge de la productividad de la IA no ha hecho más que empezar.
Las principales empresas de todos los sectores, desde la banca hasta la logística y la sanidad, están empezando a implementar herramientas de IA que les permiten ser más eficientes. Goldman Sachs estima que la IA podría impulsar el PIB mundial en más de USD 7 billones durante la próxima década, gracias al aumento de la productividad.
Microsoft y Nvidia siguen registrando beneficios espectaculares impulsados por la demanda empresarial de infraestructura de IA.
Lo más emocionante para nosotros, como inversores, es que la mayor parte de estos beneficios de la IA aún no se han materializado por completo. Estamos en los primeros compases. A medida que las empresas se vuelven más ágiles y capaces de utilizar la IA, los márgenes de beneficio pueden mejorar incluso si los ingresos se mantienen estables, lo que es una gran noticia para los accionistas.
Además de una economía estable y el potencial de productividad de la IA, tenemos otro nuevo catalizador que nos ilusiona. Tras años de restricciones presupuestarias, Alemania vuelve a la senda del estímulo.
El gobierno está aumentando el gasto en infraestructuras (incluidas las energías verdes y la transformación digital), defensa (a raíz de la crisis de Ucrania) y subvenciones industriales para repatriar industrias clave.
Esto no solo es una buena noticia para Alemania, sino que supone un impulso para la economía europea e incluso para el comercio mundial. Cuando la cuarta economía más grande del mundo abre la canilla, la liquidez y la demanda se expanden.
Nos gustaría agradecerle a Dominion Capital Strategies por escribir este contenido y compartirlo con nosotros.
Fuentes: Bloomberg, Yahoo Finance, Marketwatch, MSCI.
Copyright © 2023 Dominion Capital Strategies, Todos los derechos reservados.
Disclaimer: Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor a la fecha de publicación y no necesariamente las de Dominion Capital Strategies Limited o sus empresas relacionadas. El contenido de este artículo no pretende ser un consejo de inversión y no se actualizará después de su publicación. Las imágenes, videos, citas de literatura y cualquier material que pueda estar sujeto a derechos de autor se reproducen en su totalidad o en parte en este artículo sobre la base del uso justo aplicado a los informes de noticias y comentarios periodísticos sobre eventos.