La silenciosa virtud de la persistencia en la inversión

La silenciosa virtud de la persistencia en la inversión

Lunes 25 de Agosto del 2025


Audio en español

Audio en inglés

En los mercados, como en la mayoría de los campos, existe la tentación de confundir la inteligencia con el éxito. El inversor que afirma poder adivinar la dirección del S&P 500, o que ve una burbuja en las acciones de semiconductores antes que el resto de nosotros, causa una gran impresión. Son los velocistas que se adelantan en los primeros metros de la carrera. Pero invertir, a diferencia de los 100 metros lisos, es una maratón, y lo que cuenta más que la velocidad pura es la capacidad tenaz para seguir adelante cuando el glamour ha dado paso al trabajo duro.

La cruda realidad es que la paciencia y la persistencia importan más que el genio.
No es tanto una competencia de coeficiente intelectual como de temperamento. Si esto suena banal, es porque a los inversores no les gusta que les digan que su fortuna no depende de un algoritmo esotérico, sino de su disposición a no hacer nada durante largos períodos de tiempo. Pensemos en Warren Buffett, cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de brillantez en el mundo de las inversiones. El mito dice que tiene un don sobrenatural para olfatear las gangas.

La realidad es más sutil. Su período de tenencia favorito, según él mismo afirma, es «para siempre». Gran parte de la enorme fortuna de Berkshire Hathaway no proviene de un truco deslumbrante, sino de la capitalización de los rendimientos a lo largo de décadas. La genialidad de Buffett reside en su capacidad para ser un inversor aburrido, para dejar que las acciones de Coca-Cola o American Express sigan su curso sin negociarlas ni comprar la próxima inversión emocionante.

Contrasta eso con el operador bursátil que busca comprar barato el lunes y vender caro el martes. Incluso si tienen éxito una vez, las probabilidades de repetir la hazaña de forma consistente son nulas. Calcular el momento adecuado para entrar en el mercado requiere clarividencia. Y la clarividencia, como el movimiento perpetuo, es una idea más propia de la ciencia ficción que de la vida real.

Una analogía útil nos la ofrece el deporte. El tenista más reconocido no es necesariamente el que golpea más rápido ni el que gana de la forma más espectacular. Es el que mantiene la pelota en juego, el que evita los errores innecesarios, el que acepta que los títulos de Grand Slam se ganan a base de mucho esfuerzo durante largos veranos. En la inversión, al igual que en el tenis, se subestima la importancia de la moderación.

La persistencia tiene otra dimensión que va más allá de la mera espera. Es la voluntad de seguir ahorrando e invirtiendo tanto en los buenos como en los malos momentos. El mercado bajista es el examen de los inversores. Quienes capitulan y venden descubren que han fracasado no porque les falte sofisticación, sino porque les falta resistencia. Recordemos 2008; muchos de los que vendieron en el punto más bajo se quedaron con las pérdidas y se perdieron el repunte posterior. Quienes aguantaron, o mejor aún, quienes aumentaron sus posiciones, fueron recompensados en los años siguientes.

El mismo patrón se repite en cada recesión. Marzo de 2020, cuando la pandemia cerró las fronteras y vació las ciudades, supuso otra prueba más. Comprar entonces parecía una temeridad. Quedarse quieto también. Pero el mundo no se acabó y el mercado se recuperó con una rapidez asombrosa. La lección no es que haya que ser un temerario contrarian, sino que hay que tener la resistencia necesaria para seguir adelante cuando los demás no pueden.

La paciencia también protege contra el peor enemigo de uno mismo: uno mismo. Los seres humanos somos propensos a la acción. Queremos modificar, ajustar, intervenir. Un jardinero riega, poda y fertiliza, pero la magia más profunda del crecimiento es la fotosíntesis, que se produce por sí sola. El jardinero sabio sabe cuándo dar un paso atrás. El inversor sabio también.

En los mercados siempre habrá inversores más inteligentes, siempre habrá personas con más suerte que tú. Pero si eres más persistente que la mayoría, si te conformas con dejar que el interés compuesto haga el trabajo pesado, entonces serás más rico que muchos de ellos.


Nos gustaría agradecerle a Dominion Capital Strategies por escribir este contenido y compartirlo con nosotros.

Fuentes: Bloomberg, Yahoo Finance, Marketwatch, MSCI.

Copyright © 2023 Dominion Capital Strategies, Todos los derechos reservados.

Disclaimer: Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor a la fecha de publicación y no necesariamente las de Dominion Capital Strategies Limited o sus empresas relacionadas. El contenido de este artículo no pretende ser un consejo de inversión y no se actualizará después de su publicación. Las imágenes, videos, citas de literatura y cualquier material que pueda estar sujeto a derechos de autor se reproducen en su totalidad o en parte en este artículo sobre la base del uso justo aplicado a los informes de noticias y comentarios periodísticos sobre eventos.


Para empezar a tomar una asesoría financiera y aprender más sobre las oportunidades de inversión seguras en el mercado…

Los comentarios están cerrados.