Asesoría financiera gratuita con KNG Int. Advisors No dudes en comunicarte con nosotros para una asesoría gratuita, en la cual se te da un análisis completo y opciones personalizadas para el retiro u otros gastos fuertes, como costos universitarios ...
Riesgo de recesión: Parte 2 – Posicionamiento para la resiliencia
Lunes 25 de abril del 2022 La semana pasada analizamos la situación actual de la economía mundial y llegamos a la conclusión de que no estamos viendo suficientes pruebas (todavía) para convencernos de que una recesión es inminente, pero el riesgo de re ...
Riesgo de recesión: Parte 1 – Los rumores son cada vez más fuertes
Lunes 19 de abril de 2022 Los rumores sobre la posibilidad de una recesión son cada vez más fuertes en la prensa financiera. Aprovecharemos este boletín, y el de la semana que viene, para hablar de la probabilidad de una recesión y de cómo los inversor ...
¿Cuánto debo ahorrar para mi retiro y porqué debo comenzar a ahorrar?
Que dicen los datos duros sobre como los mexicanos se preparan para el retiro... Hoy en día, en México hay 128.9 millones de habitantes, de los cuales 57.7 millones son económicamente activos, y de ellos 60% no cuentan con un plan de retiro. Es decir ...
Fuerte inflación, tasas de interés más altas ¿Qué significa ello para los inversores?
Semana 12 del 2022 La volatilidad disminuyó la semana pasada, aunque sigue estando por encima de su promedio a largo plazo, ya que el mercado digirió el primer ajuste monetario de la Reserva Federal estadounidense desde la pandemia. La semana pasada, ...
Una evaluación de los riesgos a los que los inversores se podrían enfrentar en 2022
Semana 2 del 2022 La primera semana de negociación en los mercados en 2022 fue testigo de una renovada volatilidad, una continua divergencia en el rendimiento de los sectores (las materias primas están al alza al igual que los bancos y los valores tecn ...
Está llegando el invierno… Parte II: El caso de una baja inflación
Con la inflación estadounidense en +6,2% en octubre, la más alta desde 1991, la pregunta del momento para los mercados es: ¿será la inflación un problema persistente o se aliviará su actual brote? La semana pasada, describimos los principales argumento ...
La alta inflación de invierno
La inflación está más caliente de lo esperado. La inflación estadounidense fue de +6,2% en octubre, la más alta desde 1991. En Europa y Asia, también estamos observando un patrón similar. De las 500 compañías del índice bursátil S&P 500, 285 menciona ...
Para los inversores es perder o ganar en el cambio climático (y para el resto también)
A medida que salimos de la pandemia, el foco del mundo se dirige hacia la grandiosa tarea de hacer la transición hacia una economía global claramente de cero. La cumbre de la COP 26 sobre el cambio climático continúa esta semana, y los líderes mundiales ...
Lo bueno, lo malo… y lo fantástico que pasó la semana pasada
Sin duda, la inquietud se ha infiltrado en los mercados financieros en los últimos meses, ¡y con razón! Hemos visto una desaceleración autoinfligida de la economía de China, luego de una ola de estrictas regulaciones del sector privado, niveles creciente ...